En la noche del jueves 26 de septiembre de 2024, el estadio Atanasio Girardot de Medellín fue escenario de lamentables actos de violencia durante el partido entre Atlético Nacional y Junior de Barranquilla. Lo que prometía ser un emocionante encuentro deportivo se vio empañado por enfrentamientos entre las barras de ambos equipos, resultando en la suspensión del partido.
Incidentes y Heridos
Los disturbios comenzaron tras el segundo gol de Nacional, anotado por Marino Hinestroza. Hinchas de ambos equipos se enfrentaron violentamente, utilizando puños, banderas y armas blancas. La situación se tornó tan caótica que la Policía tuvo que intervenir para controlar la situación. Según reportes oficiales, un policía y 20 hinchas resultaron heridos, algunos de los cuales fueron trasladados a centros médicos.
20 Hinchas del Junior le roban un "trapo" a 1000 hinchas del Nacional en su propia casa y tribuna, una vergüenza lo que ocurre en el Atanasio pic.twitter.com/tSqiVmQGc0
— Mr UAP (@AntiZurdismo) September 27, 2024
🇨🇴 Video de los hinchas de Junior, cayendo de una tribuna a otra en el Atanasio Girardot pic.twitter.com/Q34Xmxf4kC
— 🥊𝕳 BARRAS DEL MUNDO ⚽🍺 (@Barras_LATAM) September 27, 2024
Mientras el alcalde de Medellín el señor Fico Gutiérrez está en el Congreso Nacional de Fenalco atacando a Gustavo Petro dizque por lo mal que va el país, anoche en el estadio Atanasio Girardot de la capital antioqueña hubo una monumental riña entre hinchas de Nacional y Junior… pic.twitter.com/jLeMWDFGKe
— Mamertos 2.0🐦 (@Mamertos0) September 27, 2024
Reacciones y Medidas
La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) emitió un comunicado rechazando los actos de violencia y confirmando la suspensión del partido debido a la falta de garantías de seguridad para los jugadores y asistentes. Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, también se pronunció, condenando los hechos y anunciando sanciones para los responsables.
Llamado a la Convivencia
La Dimayor hizo un llamado a los aficionados del fútbol a mantener la paz y la sana convivencia en los estadios. “El fútbol debe ser una fiesta en paz y la cultura del fútbol una apuesta colectiva”, declaró Villa Mejía.
Este incidente subraya la necesidad de medidas más estrictas para garantizar la seguridad en los eventos deportivos y promover un ambiente de respeto y tolerancia entre los aficionados.