Una Participación Histórica
La delegación colombiana ha tenido una actuación sin precedentes en los Juegos Paralímpicos de París 2024, consolidándose como una potencia emergente en el deporte paralímpico. A continuación, te presentamos un resumen de los logros más destacados hasta la fecha.
Medallero y Posición General
Colombia ha logrado un total de 28 medallas, distribuidas en 7 de oro, 7 de plata y 14 de bronce. Este desempeño ha permitido que el país se ubique en el puesto 19 del medallero general, siendo el segundo mejor clasificado de América del Sur, solo detrás de Brasil.
Atletas Destacados
Karen Palomeque: La para atleta más destacada de la delegación colombiana, quien ganó dos medallas de oro en las pruebas de 100 y 400 metros T38, estableciendo además dos récords mundiales.
José Gregorio Lemos: Ganador de oro en lanzamiento de jabalina y bronce en salto de longitud.
Érica María Castaño: Campeona en lanzamiento de disco.
Disciplinas Más Exitosas
Atletismo: La disciplina que más triunfos le ha otorgado a Colombia, con un total de 16 medallas (6 de oro, 1 de plata y 9 de bronce).
Para Natación: Contribuyó con seis medallas al medallero colombiano.
Boccia: Sumó sus tres primeras medallas en esta edición.
Para Ciclismo y Para Powerlifting: También aportaron al medallero con destacadas actuaciones.
Récords y Diplomas
Además de las medallas, Colombia ha obtenido más de 40 diplomas paralímpicos, reconociendo el esfuerzo y desempeño de sus atletas en diversas disciplinas.
La participación de Colombia en los Juegos Paralímpicos de París 2024 ha sido histórica, superando las expectativas y estableciendo nuevos récords. Este éxito refleja el crecimiento continuo del deporte paralímpico en el país y marca un hito en su historia deportiva.
¡Felicidades a todos los atletas colombianos por su dedicación y esfuerzo!